El término “sex” lleva consigo múltiples acepciones; algunas veces, hace referencia a “qué somos” (mujeres - hombres); otras muchas, a “qué tenemos” (genitales) y la mayoría de veces, a “qué hacemos” (relaciones sexuales). Desde GUZU, entendemos la Sexología como la ciencia que estudia los Sexos, es decir, a las mujeres y a los hombres.
Hombres y mujeres, como seres sexuados que somos, nos vamos estructurando en masculino y en femenino a lo largo de nuestra vida. Cada cual, vivimos y sentimos esa construcción sexuada de manera particular, y como tal nos expresamos. Con todo ello, nos acercamos al otro. Ese otro que se estructura, vive, siente y se expresa a su manera.
Desde la terapia sexológica ayudamos a las personas a conocerse, aceptarse y expresarse en su forma particular, para así buscar la forma más beneficiosa de relacionarse con el otro/la otra. Nos importan las biografías, las formas de construirse, vivirse y sentirse, socializarse y relacionarse de cada cual. En este camino biográfico pueden darse dificultades, desajustes, confusiones, malos entendidos, malestares… Algunos de ellos pueden estar relacionados con:
- La identidad sexual
- La orientación del deseo sexual
- Socialización sexual
De la misma forma, pueden existir dificultades a nivel erótico-sexual, que se podrían solucionar con una terapia sexual:
- Disfunción eréctil
- Problemas con la eyaculación (Eyaculación precoz, anaeyaculación, eyaculación retardada...)
- Desajustes del deseo
- Anorgasmia
- Vaginismo
- Insatisfacción sexual
Por otro lado, la relación de pareja en sí se convierte o puede convertirse en algo que podemos y debemos trabajar, cultivar y mimar. Proponemos La terapia de pareja como recurso para solucionar entre otras cosas:
- Conflictos en la pareja
- Crisis de pareja
- Enriquecimiento erótico
- Problemas de convivencia
- Conflictos por infidelidad
- Comunicación